Vista normal Vista MARC Vista ISBD

IMPARABLES 2 : Por qué el mundo es injusto / Yuval noah Harari

por Harari, Yuval Noah 1976- [autor/a]; Zaplana Ruiz, Ricard [ilustrador/a]; Astorza, Alicia [tradutor/a].
Tipo: MonografíaSeries: Imparables 2.Editor: Barcelona : Montena , 2023 Edición: 1ª ed.Descrición: 167 p. : il. cor. ; 23,5 cm.ISBN: 9788419501912.Títulos uniformes: Unstoppable Us, Volume 2: Why the World isn't Fair.Materia(s): Historia de la humanidadResumo: ¿Por qué los humanos somos imparables? La respuesta a esta pregunta es una de las historias más extrañas y fascinantes que hayas leído nunca, y es nuestra historia, la historia de la humanidad. ¿Cómo pasamos de dominar la Tierra a gobernarnos los unos a los otros? ¿Cómo se convirtieron nuestros antepasados cazadores y recolectores en agricultores? ¿Por qué se establecieron los reinos y las leyes? ¿Por qué el mundo es injusto? Prepárate para descubrir cómo los humanos crearon las civilizaciones y cambiaron la historia, en un viaje que recorre el desarrollo de la humanidad desde la revolución agrícola hasta el antiguo Egipto.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Localización actual Sinatura topográfica Dispoñibilidade Data de vencemento Código de barras Datos do exemplar
Prestable CEIP Plurilingüe nº 1
82-NC HAR imp Dispoñible PEC015000008521

Astorza, Alicia, traductor

La historia como jamás te la habían contado, de la mano de YUVAL NOAH HARARI

¿Por qué los humanos somos imparables?

La respuesta a esta pregunta es una de las historias más extrañas y fascinantes que hayas leído nunca, y es nuestra historia, la historia de la humanidad.

¿Cómo pasamos de dominar la Tierra a gobernarnos los unos a los otros?

¿Cómo se convirtieron nuestros antepasados cazadores y recolectores en agricultores? ¿Por qué se establecieron los reinos y las leyes? ¿Por qué el mundo es injusto?

Prepárate para descubrir cómo los humanos crearon las civilizaciones y cambiaron la historia, en un viaje que recorre el desarrollo de la humanidad desde la revolución agrícola hasta el antiguo Egipto.

Coa tecnoloxía Koha